El temor a estar en Buró de Crédito debe ser uno de los más grandes mitos de la vida adulta, con el simple hecho de preguntarse qué pasa si estoy en Buró [...]
Administración financiera
¿Qué pasa si estoy en Buró de Crédito?

Es una rama de la administración que se encarga del aprovechamiento de los diversos recursos financieros con los que se cuentan, con el fin de maximizar los ingresos económicos de una compañía. Se encarga de las acciones importantes de una empresa enfocadas en el control de sus recursos financieros como planificar, dirigir y organizar.
Su función es gestionar los presupuestos, cuentas, planes financieros con el objetivo del crecimiento económico mediante la toma de decisiones. Existen diferentes tipos de administración financiera:
La administración es clave para las personas al igual que para las empresas, su objetivo es la búsqueda de la correcta administración de sus recursos y con base a esto tomar decisiones que la encaminan a su expansión económica a través de la generación de estrategias financieras. Se encarga de obtener, financiar y administrar los bienes, con el fin de lograr una meta global y garantizar sus utilidades.
Cuenta con varios elementos que la caracterizan y distinguen de otras áreas o disciplinas, las principales son:
Los fundamentos de la administración financiera se concentran en estos principales fundamentos:
La administración financiera es esencial para cualquier empresa, pues se encarga de la toma de decisiones enfocadas a maximizar los recursos generando riquezas y que se pueden lograr mediante la inversión.
Organizará, planificará y controlará todos aquellos recursos financieros utilizándolos de manera adecuada para cumplir los objetivos de la empresa y hacer crecer su capital. Sus principales funciones serán:
Este tipo de administración es esencial para las empresas, pues implementa estrategias para el manejo óptimo de materia prima y productos, llevando una relación detallada de los recursos, bienes y deudas dentro de la empresa, con el fin de agilizar sus procesos para la fabricación y venta de productos determinados, satisfaciendo las necesidades del cliente.
Con esto busca no caer en un problema de desabasto, interrumpiendo la producción de dicho producto para mantener su existencia en un nivel óptimo y evitar la pérdida de ganancias.
La administración financiera de inventarios es la herramienta para el manejo adecuado de adquisición del inventario, de acuerdo con su clasificación y de la mano de las estrategias de producción, al igual que el presupuesto.
Los inventarios son claves en una empresa para conocer la demanda y entender el comportamiento del mercado. Entre sus beneficios se encuentra la protección contra los aumentos de los diversos productos, la incertidumbre de los tiempos de entrega y sobre todo que se pueda ofrecer altos niveles de servicio a los clientes.
Los tipos de inventarios son:
Asimismo, la administración financiera funciona como guía para proporcionar ayuda en el desarrollo de la administración del inventario y que este cuente con los niveles adecuados de la demanda.
Las cuentas por cobrar dentro de las empresas son esenciales para el flujo de capital, ya que son sus recursos económicos o el derecho a recibir un pago. Son el acumulado de deudas de las empresas y que son originados por la venta de productos, servicios o el otorgamiento de un crédito.
Estos cargos o cuentas por cobrar se pueden clasificar en clientes, compañías, deudores y empleados, asimismo son separadas por ventas o préstamos de servicios, si es a corto o largo plazo.
La administración financiera de cuentas por cobrar tiene el papel de alinear y coordinar para maximizar los recursos económicos de la empresa, evitando una crisis en las ventas y en su liquidez, a través del buen manejo de las políticas de pago y crédito comercial otorgado a los clientes, generando estrategias de cobro para evitar la pérdida de ese capital.
Esto representa una inversión para la empresa, ya que son los recursos que se convertirán en efectivo y completarán el ciclo financiero de las cuentas por cobrar. Sus principales objetivos son:
La correcta administración financiera de cuentas por cobrar es parte de la clave del éxito de las empresas e impulsa su crecimiento y la optimización de los procesos por cobrar que incrementan su liquidez y previenen gastos innecesarios.
El temor a estar en Buró de Crédito debe ser uno de los más grandes mitos de la vida adulta, con el simple hecho de preguntarse qué pasa si estoy en Buró [...]
Una tarjeta de crédito puede tener un uso distinto al que le damos a una tarjeta de débito. Ambas son instrumentos que nos ayudan a tener un mejor manejo de nuestras finanzas [...]
Uno de los grandes deseos al momento de solicitar un préstamo es que ocurra de forma inmediata y que nos pidan la menor cantidad de requisitos posibles. Si bien la tecnología ya [...]
Seguramente si estás leyendo esta publicación es porque alguien te solicitó presentar tu reporte de crédito o de verdad necesitas saber qué tal anda tu historial, pero este tema es muy importante [...]
Quizá no lo sabes, pero es posible hacer un retiro anticipado de la Afore, aunque sólo bajo ciertas condiciones. Imagina que un día necesitas dinero y tu primer pensamiento es: buscar debajo [...]