Cuando tenemos deudas, ir al supermercado puede ser una tarea kamikaze que nos puede poner en jaque. A continuación te compartimos 4 tips para ahorrar en el supermercado:

1. Evita ir con hambre
Jamás, nunca de los nuncas vayas al supermercado con hambre o a la hora de la comida, porque podemos caer en la tentación de comprar cosas que no necesitamos o que son más antojos que cosas que realmente vamos a aprovechar.
Si tienes que hacer tus compras, procura ir por las mañanas después de desayunar, alrededor de las 11:00 a.m. o por las tardes después de comer bien, alrededor de las 6:00 p.m.
2. Procura hacer una lista
Ir de compras con una lista clara de lo que necesitamos, nos ayudará a enfocarnos y no gastar en artículos que ya tenemos o que no necesitamos. Además, evitamos tener que volver por las cosas que olvidamos llevar, lo que representa un gasto de transporte, tiempo y así no volvemos a caer en la tentación de comprar más cosas.
3. Llevar un presupuesto
No hacer un presupuesto con tiempo, basados en la lista, puede generar gastos adicionales.
Puedes utilizar un formato parecido a este para crear tu presupuesto:
Producto | Cantidad | Dinero | Duración | Prioridad |
Leche | 2 litros | $30 | 1 semana | Alta |
Pan | 1 paquete | $28 | 10 días | Alta |
Huevo | 1 docena | $27 | 1 semana | Media |
Café | 1 frasco chico | $40 | 1 mes | Baja |
Barras de cereal | 2 cajas | $55 | 15 días | Baja |
Jabón | 2 kilos | $45 | 2 meses | Media |
Total | $225 |
Y lleva el efectivo necesario, puedes llevar un pequeño colchón por “si las moscas”. Evita llevar tarjeta de crédito o de débito porque te da más libertad de pagar una cantidad mayor de dinero. En cambio, el efectivo te limita a llevar solamente lo que necesitas comprar, no más.

4. Comparar precios
Hacer una comparación previa de precios puede ayudarnos a gastar una cantidad considerablemente menor. Si ahorráramos 4 pesos en cada producto que llevamos, suponiendo que compramos 35 artículos y alimentos para 1 semana, ahorraríamos al mes 560 pesos y al año 6,720 pesos, nada despreciables.
Pequeñas acciones día a día podrán ayudarte a recuperar la estabilidad de tu estado financiero. Aunque son acciones que no tienen un impacto inmediato, a largo plazo tienen muchos beneficios.