Cuando tienes deudas que ya no puedes pagar, una pregunta común es: ¿Qué pasará con esa deuda si ya no tengo oportunidad de cumplir con mis obligaciones financieras? ¿En algún momento prescribe, es decir, se borra como por arte de magia y puedo empezar de cero?
Si te encuentras en una crisis de deudas que ya no puedes pagar, acércate a Bravo, antes Resuelve tu Deuda, donde te ayudaremos a encontrar una solución para que salgas de la situación y recuperes tu tranquilidad financiera.
La respuesta es sí: en efecto, hay algunas deudas que en México prescriben después de determinado tiempo, dependiendo de ciertas condiciones.
Sin embargo, el dejarlas prescribir a propósito no es la mejor alternativa que puedes tomar, dado que, contrario a lo que piensas, podría generarte problemas como: llamadas, búsquedas molestas a ti y/o a tus familiares y amigos; posibles demandas por parte del acreedor que incluso derivarían en embargos; y definitivamente tu historial crediticio se verá afectado de forma negativa, lo que te cerrará las llaves del crédito a futuro.
Dependiendo del tipo de deuda (ya sea con tarjeta de crédito, créditos personales, hipotecarios o con alguna entidad gubernamental), dependerá el tiempo de prescripción de la misma, pero también del estatus de la deuda. Si esta se encuentra en litigio por parte del acreedor, no puede darse por prescrita.
¿Qué son los préstamos personales?
Los préstamos personales son productos financieros ofrecidos por instituciones bancarias, otras financieras o incluso particulares. Se otorgan a individuos para cubrir gastos personales como emergencias médicas, educación, compra de bienes o consolidación de deudas.
Estos préstamos suelen tener plazos de pago definidos y tasas de interés que varían según el prestamista y el perfil del solicitante. Dado que no hay una garantía de pago, suele ser, dentro de los créditos bancarios, de los que más intereses cobran.
¿Cómo se cae en una situación de deuda de este tipo?
Existen diversas razones por las cuales una persona puede enfrentar dificultades para pagar un préstamo personal.
Una de ellas es la falta de planificación financiera. Solicitar un préstamo sin evaluar la capacidad de pago, puede llevar a problemas.
Emergencias inesperadas. Gastos imprevistos, como problemas de salud o reparaciones urgentes, pueden desviar los recursos destinados al pago del préstamo.
Uso excesivo del crédito. Solicitar múltiples préstamos personales sin considerar los intereses acumulados, puede generar una carga financiera insostenible.
Pérdida de ingresos. Un despido o reducción salarial, puede dificultar el cumplimiento de las obligaciones financieras.
Cuando se incumplen los pagos, la deuda entra en morosidad, lo que genera cargos adicionales, afecta tu buró de crédito, y puede llevar a acciones legales por parte del acreedor.
¿Cuándo prescribe la deuda de un préstamo personal?
La prescripción de una deuda depende de si se considera una obligación mercantil o civil, es decir, si es con una institución financiera o entre particulares. Sin embargo, puede ir de los 5 a los 10 años.
Lo anterior significa que si durante dichos periodos no se reconoce la deuda ni se inicia un proceso judicial para su cobro, el acreedor pierde el derecho legal de exigir el pago por la vía judicial.
Ello no implica, sin embargo, que desaparezca del buró de crédito de forma automática, ya que la información negativa de un préstamo no pagado, puede permanecer por años, dependiendo del monto adeudado.
Recomendaciones si tienes un préstamo personal vencido
No ignores la deuda. Ignorarla solo complica la situación. En lugar de eso, acércate al acreedor para buscar una solución.
Solicita una reestructuración. Muchas instituciones ofrecen planes de pago ajustados a tus posibilidades.
Evita créditos informales. Recurrir a prestamistas sin regulación puede ponerte en riesgo.
Consulta a un experto. Un asesor financiero o abogado puede ayudarte a entender tus derechos y opciones.
Verifica si la deuda ha prescrito, pero recuerda que esto no borra la información negativa de tu historial.
Si necesitas la ayuda de un experto, en Bravo podemos ayudarte a liquidar tus deudas en mejores condiciones, y con ello tengas la posibilidad de volver acceder al crédito formal.